MÙSICA CRIOLLA VS HALLOWEEN
Cada 31 de octubre, surge el mismo dilema. ¿Celebro el Día la Canción Criolla o Halloween?Pero antes que tome una decisión, debe saber que ambas festividades gozan del mismo apego popular, que se sostiene en la buena música y mucha diversión pero… de donde provienen ambas fiestas?
El Día la Canción Criolla es especial, los peruanos brindamos, jaraneamos y cantamos al compás de nuestra música criolla, aquel género que dio vida a talentosas figuras de la música, como:Chabuca Granda, Lucha Reyes, Zambo Cavero...
Así, los Criollos evocan en esta fecha los recuerdos de una Lima costumbrista, la nostalgia de una buena canción al ritmo de una guitarra, una elegante Chabuca Granda; así como, del baile pegadito con el vecino.
En cuanto a la fiesta del Halloween, podemos decir que es una celebración pagana. Pues viene de los celtas, el 31 de octubre marca en su calendario el fin del verano y se creía que ese día las almas podían salir y ocupar cuerpos de seres vivientes para resucitar. De tal modo la gente contrarrestaba la llegada de los espíritus decorando sus casas de forma tenebrosa, por ejemplo colgaban en la entrada huesos o esqueletos y así las almas se asustaban y se iban.
Felizmente el Perú es grande y su riqueza humana permite que cada uno de los peruanos seamos tolerantes y abiertos a todas las culturas. Por eso, hay quienes celebran ambas fiestas a la vez, quizá enmascarados y bailándose un valsecito criollo.

